Page 39 - Inicio_manual
P. 39













a. Promoción: Son acciones permanentes y continuas que se desarrollan por medio del
contenido de las diferentes áreas que componen el plan de estudios, con los proyectos
relacionados con la enseñanza obligatoria y con acciones sistemáticas de la Escuela de
Padres o de Familia, proporcionando conocimiento sobre los derechos humanos, su
garantía y su ejercicio; auspiciando el sentido de responsabilidad individual y social
mediante la comprensión de los deberes y derechos de la persona humana y con el
mejoramiento del clima o ambiente escolar.
b. Prevención: Son acciones permanentes y continuas que se desarrollan mediante la
identificación de riesgos, el análisis de las características personales, familiares y del
entorno de los estudiantes, el diseño y aplicación de proyectos pedagógicos en el ámbito
de los derechos humanos, el diseño y aplicación de los protocolos de convivencia y de
disciplina que prescribe la Institución Educativa.
c. Atención: Son acciones permanentes de asistencia para con los estudiantes en los casos
de situaciones que afectan la convivencia escolar, de quebrantamiento de los deberes y
de mal uso de la libertad, mediante la orientación para su corrección o la sanción
mediante el debido proceso estipulado en el manual de convivencia.
d. Seguimiento: Son acciones y procesos de observación, asesoría y acompañamiento para
con los estudiantes que presentan deficiencias en la convivencia escolar y comunitaria y
en relación con el grupo para acrecentar el respeto a la verdad, a los derechos ajenos, el
sentido de la justicia, la responsabilidad, el sentido de solidaridad, la disciplina, y otros.


ARTÍCULO 30. PROTOCOLOS DE ATENCIÓN PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR

De acuerdo a la misión, visión, principios y valores que brindan la Institución Educativa en
su formación para los logros de la sana convivencia escolar se presentan las siguientes
actividades institucionales como parte integral de los protocolos de Promoción, Prevención,
Atención y Seguimiento:

ACCIONES DEL COMPONENTE DE PROMOCIÓN.

a. Capacitación a la comunidad educativa, en aspectos relacionados con la cultura de paz,
convivencia escolar, mediación escolar y solución de conflictos.
b. Elaboración de pactos de convivencia de manera consensuada y difundirlos entre todos
los docentes, estudiantes y padres de familia, estableciendo mecanismos para su
cumplimiento.
c. Formación al consejo de estudiantes en el diálogo, la reflexión y prevención entre ellos
y ellas con una actitud de acompañamiento.
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44