Page 41 - Inicio_manual
P. 41
ACCIONES DEL COMPONENTE DE PREVENCIÓN.
a. Buenos días: Consiste en la reflexión diaria de acuerdo al valor de la semana, junto con
las recomendaciones y observaciones de carácter comportamental.
b. Formación de valores: Ser institución educativa significa que nuestro quehacer educativo
está basado en la formación humana y cristiana, buscando en los estudiantes por medio
de las diferentes disciplinas el descubrimiento de los valores espirituales, humanos,
sociales y culturales, para adquirir una formación integral. Por lo tanto, cada semana se
trabaja un valor diferente, de acuerdo a las celebraciones a nivel religioso, social,
cultural, deportivo o a las necesidades existentes en el entorno que deseamos reforzar
dentro de la institución educativa.
c. Escuela de Padres o de Familias: Los padres de familia son un factor importantísimo y
determinante en la formación de sus hijos por lo tanto deben tener una relación
permanente y cercana con la institución educativa donde ellos se forman, ya que en la
medida en que exista una relación colegio - padres de familia – colegio, podremos
potencializar la formación integral y prevenir situaciones que afecten el entorno
educativo y la familia. Cada periodo el Orientador Escolar realiza la escuela de padres o
de familias con temáticas diferentes y apropiadas para los padres de familia y así prevenir
comportamientos y situaciones donde se pueda ver involucrado el colegio y la familia.
d. Reconocimiento de habilidades y talentos de cada uno de los docentes y estudiantes:
Por medio de rondas, bailes, danzas, entre otros, se fomentan los valores de:
responsabilidad, disciplina, organización, respeto, sentido de pertenencia,
compañerismo, trabajo en equipo, compromiso, entrega y dedicación.
ACCIONES DEL COMPONENTE DE ATENCIÓN.
Se consideran acciones de atención aquellas que permitan asistir a los miembros de la
comunidad educativa frente a las situaciones que afectan la convivencia escolar y el
ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos, mediante la implementación
y aplicación de los protocolos internos del establecimiento educativo y la activación cuando
fuere necesario, de los protocolos de atención que para el efecto se tengan implementados
por parte de los demás actores que integran el Sistema Nacional de Convivencia Escolar en
el ámbito de su competencia.
a. Los conflictos que afectan la convivencia escolar: Los conflictos que afectan la
convivencia escolar, estarán contextualizados en las siguientes definiciones: