Page 45 - Inicio_manual
P. 45













 Situaciones Tipo III. Corresponden a este tipo las situaciones de agresión escolar
que sean constitutivas de presuntos delitos contra la libertad, integridad y
formación sexual, referidos en el Título IV del Libro II de la Ley 599 de 2000, o cuando
constituyen cualquier otro delito establecido en la ley penal colombiana vigente,
entre otros: homicidio, acceso carnal violento o acto sexual violento, secuestro,
extorsión, porte ilegal de armas de fuego, tortura, desaparición forzada,
constreñimiento para delinquir, prostitución forzada, explotación laboral y
explotación sexual comercial.


En la institución educativa son situaciones tipo III:

 Portar y/o usar armas y otros objetos que atenten contra la integridad de las
personas.
 Inducir a algún integrante de la Institución al consumo o venta de sustancias
sicotrópicas, tanto al interior como fuera del establecimiento educativo.
 Agredir físicamente afectando considerablemente la salud de otras personas.
 Atentar contra la vida de cualquier integrante de la comunidad educativa.

ARTÍCULO 32. DE LOS PROTOCOLOS DE ATENCIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ANTONIO NARIÑO

Toda persona integrante de la comunidad educativa que tenga conocimiento de las
situaciones que están comprendidas como acoso, ciberacoso, violencia y/o intimidación
escolar o conductas punibles, tiene la obligación de comunicarlas inmediatamente a la
Rectoría y por su conducto al Comité Escolar de Convivencia.


1. DE LOS PROTOCOLOS PARA LA ATENCIÒN DE SITUACIONES TIPO I.



Los protocolos de la Institución Educativa Antonio Nariño para la atención de las situaciones
tipo I, se desarrollan mediante el siguiente procedimiento:

a. Identificación o reconocimiento de la situación, la cual puede ser notificada por
estudiantes, padres, madres de familia o acudientes y docentes, mediante un informe
escrito dirigido inicialmente al director de grupo al cual pertenece el estudiante
involucrado.
b. Reunir inmediatamente a las partes involucradas en el conflicto y mediar de manera
pedagógica para que estas expongan sus puntos de vista y busquen la reparación de los
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50